You are the ink to my paper
Cuando ya hayan pasado 10 años de su retiro seguiré escuchando a este cabrón.
Yo he visto tags brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tanhauser
Publicado por
spin
a las
02:00
0
comentarios
Etiquetas: Banda Sonora
Publicado por
spin
a las
01:46
1 comentarios
Etiquetas: Películas
Publicado por
spin
a las
13:29
0
comentarios
Etiquetas: Banda Sonora
Toda soledad es signo de una decepción íntima. La realidad no coincide con lo que esperábamos de ella. La realidad ha decepcionado a nuestra imaginación.Alfredo Bryce Echenique
Publicado por
spin
a las
13:23
0
comentarios
Etiquetas: Citas
- ¿Por qué no bebes ya?
- No puedo...
- ¿Por llevar el coche?
- No, llevo el coche por que no puedo beber. No dejo de beber por que lleve el coche.
- ¿Te pasa algo?
Los chinos usan escupideras en reuniones importantes. Y si están en la calle, escupen en el suelo. Si oigo el California Dreaming en cualquier antro, me pondré a gritar como un energúmeno: es un recuerdo hacia los Hi-Standard y su punk cover. Nunca olvido.
Si pudiese hacer como Marty y Doc, o como Hiro -aunque este está limitado por una axiomática-sacada-de-la-manga de no poder cambiar el pasado- sé a que momentos me dirijiría y sé que me diría, se a quien llamaría y sé lo que les diría.
Pero las leyes de la física -tal y como las conocemos- son las que son, y que yo sepa sólo existe una manera de viajar al pasado...
Puede parecer un don tener una memoria elefántica -por calificarla de alguna manera cursi- pero ya os digo yo que no. Cualquier debilidad acompañada de cualquier evocación del pasado nos llevará a un estado melancólico, depresivo. De ahí al pozo.
Y aquí surge la duda. Te enfrentas a ello o dejas de mirar hacia atrás.
Me han regalado un libro: entre la soledad y el amor. No soy muy pro-Bryce, pero me han comentado que estos ensayos valen la pena. Me pasa recientemente algo extraño con la literatura. Cada vez creo más en la Literatura, y para leer ésta hay que esperar que el tiempo haga su efecto.
Quizás lo mismo pasa con la Música.
Y ahora me siento ante el libro y reflexiono. Me pongo música. Se preocupan por mi como yo por ellos. Mis demonios están muertos ¿Volverán?
Y vuelvo a subir la montaña nevada, reencontrarme con ese niño, al llegar a la cima ya no pienso en lo que pensé entonces. En quien pensé entonces.
"Hola, mi nombre es Sergi y estoy muy feliz de no ser más esa persona. La que no quería estar más en este mundo, la que vivía encerrada en si misma. La que odiaba todo cuanto le rodeaba. Ahora ya puedo retomar las cosas donde las dejé. No tengo nada más que compartir."
Publicado por
spin
a las
05:41
0
comentarios
Etiquetas: La pérdida y el camino
Publicado por
spin
a las
02:10
0
comentarios
Etiquetas: Banda Sonora
Ayer fue la naranjitada donde nos juntamos muchos de nuestra promoción de Mates.
Fue muy divertido y los comentarios al respecto se quedan paea el spam. No sé si alguien hizo fotos, pero hubo momentos dignos de ser guardados para los anales.
Grandes reencuentros, grandes momentos y muchas risas.
Yo escribo ahora esto por el placer que me da escribirlo, más que por alguien lo lea. En este blog se ha reflejado mucho mi agonía.
Pero hoy estoy feliz y liberado. Hay cosas que están mucho mejor en la memoria.
Publicado por
spin
a las
17:04
Etiquetas: La pérdida y el camino
"Entones te gustará también la serie esa de 24 ¿no?"
"Una puta mierda"
"¿Pues?"
"No me jodas...el Kiefer Sutherland ese, tarda 24 horas en salvar al mundo...Bruce Willis lo haría en hora y media..¡y en tirantes!"
Publicado por
spin
a las
13:25
0
comentarios
Publicado por
spin
a las
20:31
0
comentarios
Etiquetas: Banda Sonora
Se acerca, está caliente -Ya tenemos las fotos!!-: la crónica del viaje a Bélgica.
Publicado por
spin
a las
05:33
0
comentarios
Etiquetas: Viajes
- Estoy en la fiesta de la empresa. Nos juntamos una vez al año ¿4000? personas de toda España.
- ¿Y venís siempre a Barcelona?
- Sí, hemos cenado en el Melià Barcelona.
- Y ¿qué tal la cena?
La comunicación mediante cebollas es una técnica muy recurrida en algunos ámbitos. Se basa en pensar una cosa y recubrirla con capas y capas de ironía y sarcasmo de forma que sea arduo complicado llegar al núcleo o quid de la cuestión. Ni siquiera el propio emisor de cebollazos sabe bien bien lo que quería decir.
-Un asco. Puaj. Mala, mala. Yo estoy allí alojada, en ese hotel. Soy de Valencia.
El alcohol en primer término euforiza y -en ciertos casos- acrecenta los sentimientos fraternales y de amistad. Si no bebes alcohol, vas con lo que llevas de serie -o te has ido tuneando con el tiempo- y es normal que te resbalen ciertas actitudes eufórico-amistosas. No les haces ascos, pero les das la misma importancia que le diste al sobre del azúcar del café de esa mañana.
- Todos los que estamos aquí somos de la Facultad de Matemáticas. También es nuestra cena de Navidad.
- ¿Estás estudiando?
- No, no. Acabé hace... 2 años (Pienso: Mierda! ¿Dónde están ese año y medio que me faltan?)
- Entonces sois Matemáticos...
No. No. NO!!!! Esto no va así. Sí Licenciados en Matemáticas.
Sin embargo, repensando ahora esos tres años, me doy cuenta de que en modo alguno fueron desperdiciados. Sin saberlo, entonces aprendí en la soledad lo esencial del oficio de matemático — lo que ningún maestro puede enseñar verdaderamente. Sin habérmelo dicho jamás, sin haber encontrado alguien con quien compartir mi sed de comprender, sabía no obstante, diría que “por mis tripas”, que era un matemático: alguien que “hace” matemáticas, en el sentido estricto del término — como se “hace” el amor. Para mí la matemática había llegado a ser una amante siempre acogedora y complaciente. Esos años de soledad fundamentaron una confianza que nunca ha vacilado — ni al descubrir (desembarcando en París a los veinte años) toda la extensión de mi ignorancia y de la inmensidad de lo que necesitaba aprenderAlexandre Grothendieck (Récoltes et Sémailles)
Publicado por
spin
a las
17:23
2
comentarios
Etiquetas: Citas, La pérdida y el camino
Publicado por
spin
a las
16:41
0
comentarios
Etiquetas: Banda Sonora
D'Alexandre Grothendieck, un étrange livre qui peut bien rassembler l'oeuvre d'un fou. Il parle de la connexion des songes avec Dieu et la créativité avec des réflexions plus profondes que celles de Poincare dans son connu Science et Méthode (La création mathématique) en rélation avec la connexion mathématique.
Les songes apocalyptiques desquels il parle sont aussi une étrange chose à lire.
J'ai lu le résumé et quelques passages de la copie qu'on peut acquérir au Cercle.
Le résumé (en anglais)
Publicado por
spin
a las
22:29
2
comentarios
Etiquetas: Libros
Q: How many light bulbs does it take to change a light bulb?
A: One, if it knows its own Goedel number.
Para entenderlo:
# Douglas Hofstadter, 1979. Gödel, Escher, Bach: An Eternal Golden Braid. Vintage Books. ISBN 0465026850. (1999 reprint: ISBN 0465026567).
# Ernest Nagel, James Roy Newman, Douglas R. Hofstadter, 2002 (1958). Gödel's Proof, revised ed. ISBN 0814758169.
Publicado por
spin
a las
21:11
0
comentarios
Etiquetas: Chistes, Mathematics
Always together, always strong.
Publicado por
spin
a las
22:18
0
comentarios
Etiquetas: Banda Sonora, La pérdida y el camino
Publicado por
spin
a las
21:26
0
comentarios
Etiquetas: Banda Sonora
Ya no voy a tener tiempo de nada así que lo dejo ya aquí puesto. Esto estará chapado unos días, así que los 3 y medio que entrais por aquí os mereceis que lo avise.
Me piro a ¿Mons?.
Bueno, seguro que tengo un vuelo a Charleroi con los amigos de Ryan Air. Nos vamos a dar un baño de Erasmus guarro visitando al viejo Jovanotti. Yo no descarto la opción de ir a buscar a los individuos que te atacaron. Que sé kung-fu.
Publicado por
spin
a las
23:29
3
comentarios
Etiquetas: El Blog, La pérdida y el camino
Veo que algunas personas borran sus fotos por miedo -¿?- a represalias.
Yo he borrado todas mis fotos en mi cuenta de Flickr por que sí. Había comentarios en algunas, algunas tenían títulos currados, y que puñetas algunas fotos eran muy guapas.
Pero es lo que tiene el Fénix.
Publicado por
spin
a las
23:10
1 comentarios
Etiquetas: Fotos, La pérdida y el camino
Publicado por
spin
a las
17:30
1 comentarios
Etiquetas: Mathematics
En el mundial de filósofos... (Monty Python rule the world)
Publicado por
spin
a las
17:07
0
comentarios
Etiquetas: Chistes
Posiblemente, el mejor MC de todos los tiempos.
Publicado por
spin
a las
16:35
0
comentarios
Etiquetas: Banda Sonora
El Sagnier es el gimnasio al que voy. Forma parte del conglomerado de polideportivos del Prat. Corro en las pistas Moisés Llopart para luego adentrarme en el "extraño mundo de la sala de musculación". Hay gente de todo tipo y condición, pero sobre conocidos, desconocidos, familia o no, monitores y demás, destacan los miembros de un selecto club. Ese selecto club tiene su sede en el barrio junto al que se alza el centro polideportivo. Y sus miembros, que decir de sus miembros... Ellos entran con sus putitas al gimnasio y las pasean de una máquina a otra mientras realizan las acciones siguientes:
1.- Picarse unos con otros
2.- Levantar ingentes pesos
3.- Piropear los cuartos traseros de toda parroquiana de buen ver que pase por allí.
Y así pasan las tardes en el Sagnier.
Son amables, simpáticos siempre que no te cruces en su camino y tienen ese duende o como le llamen -algunos, no todos-.
Lo mejor de todo lo que se puede disfrutar de los miembros de este club -a parte de su fanatismo por el levantamiento de peso- acontece en los vestuarios, cuando puedes asistir a sus conversaciones. No sé como serán los diálogos en el DIR zona VIP, pero os aseguro, estimados lectores, que lo que oigo y escucho -con atención- en las duchas de mi amado Sagnier es aleph sub zero veces más -mmmmmm...- sorprendente.
Los temas pueden saltar entre esos intereses tan humanos, tan íntimamente humanos cual pequeño saltamontes. El dinero, las mujeres, los BMWs, los relojes de 8000 euros, la familia, la traición, la amistad y, como no, la muerte.
Es como asistir a un seminario avanzado de algo que uno no sabe bien que es. Pero es algo, os aseguro que es algo. Seguiremos investigando...
Publicado por
spin
a las
22:23
0
comentarios
Etiquetas: La pérdida y el camino
El G-Funk es esto:
Publicado por
spin
a las
21:36
1 comentarios
Etiquetas: Banda Sonora
Hoy me dicen: Jack Bauer no mola.
No sé, pero a mi estos me han alegrado la mañana:
El arte de la guerra...
Sun Tzu once wrote, "If your enemy is weaker, conquer him. If he is stronger, join him. If he is Jack Bauer, you're fucking dead."Motivación para la vida...
Idiomas...
In 96 hours, Jack Bauer has killed 93 people and saved the world 4 times. What the fuck have you done with your life?
Jack Bauer doesn't speak any foreign languages, but he can make any foreigner speak English in a matter of minutes.Getting things done...
Jack Bauer teaches a course at Harvard entitled: "Time Management: Making the Most Out Of Each Day."Accidente...
Kim Bauer was an accident. Not even the pill can stop Jack Bauer.Buscadores...
Los más buscados...
When Google can't find something, it asks Jack Bauer for help
Jack Bauer once killed so many terrorists that at one point, the #5 CIA Most Wanted fugitive was an 18-year-old teenager in Malaysia who downloaded the movie DodgeballRuleta rusa...
Jack Bauer played Russian Roulette with a fully loaded gun and won.
Every mathematical inequality officially ends with "< Jack Bauer".
Publicado por
spin
a las
19:45
1 comentarios
Etiquetas: Series
La última entrada de mis bookmarks de del.icio.us es un hack de Ipod bastante útil. Hasta ayer no lo tuve en cuenta, tonto de mi. Ipod sólo muestra ficheros de texto de hasta 4 kB en las notes. Nunca había pensado ponerme libros en el cacharro, pero el formato de texto no está mal y algunos libros te los puede ventilar en unos cuantos giros de dedo(C)(TM). (Sí lo sé, podría habérmelo programado, pero lo descubrí ayer!)
Ayer batí mi récord de correr hacia atrás mirando al cielo. Por supuesto, escuchando música.
Publicado por
spin
a las
07:11
2
comentarios
Etiquetas: Ipod
De su Warriorz publicado en el 2000, el grupo de hardcore rap más bestial:
Publicado por
spin
a las
20:05
0
comentarios
Etiquetas: Banda Sonora
Sólo una persona podría derrotar a Chuck:
Publicado por
spin
a las
23:49
1 comentarios
Etiquetas: Películas
Publicado por
spin
a las
20:44
0
comentarios
Etiquetas: Banda Sonora
Así quedará para la posteridad, ayer me encontré las fotos escaneadas de nuestro último viaje en el cole.
Publicado por
spin
a las
00:31
0
comentarios
Etiquetas: La pérdida y el camino
Hay blogs tecnófilos, científicos, antimagufos, musicales, cinéfilos, de libros, de Internet, de rayadas, de cachondeo, de todo un poco y más.
Y luego está él, que escribe cada domingo en una revista artículos de verdadero maestro. Si hasta te lo imaginas retorciendo el gesto.
Publicado por
spin
a las
22:34
0
comentarios
Etiquetas: Libros
Publicado por
spin
a las
09:45
0
comentarios
Etiquetas: Banda Sonora
Después de que me insistiesen mucho para verla y mis reticencias para no perderme en una serie HDTV más, al final caí y vi -del tirón, devorándolos y durmiendo menos de lo que me tocaba y haciendo menos caso del que debía a quien debía- los ocho capítulos emitidos hasta ahora de Heroes. Veo que hoy o ayer la citan en Microsiervos, el único blog que visito. Y hoy emitían un nuevo capítulo -o ayer-.
Serie muy coral, mezcla X-Men con interconexiones de Lost. Mi veredicto es que es bastante buena, se disfruta y hay personajes realmente molones -Hiro y Hiro del futuro-.
Pero voy a verla en formato 24 y no en plan semanal, juegan demasiado a dejarte colagado capítulo a capítulo, y eso amiwitos, sólo se lo tolero a las dos series fetiche.
A tomar por culo la tele pero ya!
Publicado por
spin
a las
00:12
0
comentarios
Etiquetas: Series
Más Matisyahu, el rabino del reggae.
Publicado por
spin
a las
23:58
0
comentarios
Etiquetas: Banda Sonora
Creo que era el año 96 o 97. El tiempo ha borrado los detalles, cosa extraña. La jugada fue como sigue: comprar el Quake 2 en el Corte Inglés un martes, llevárselo a casa, replicarlo -esta era la parte operativa mas complicada, las grabadoras de CD eran algo exclusivo en la época-, volver el sábado a Barcelona y devolver el juego con la excusa de "no me funciona por la tarjeta de vídeo". Para el último paso habíamos impreso unas capturas manipuladas de la información de la tarjeta de vídeo. Jugada maestra. Si no queda satisfecho le devolvemos el dinero. Quedamos satisfechos y nos devolvieron el dinero.
Fue un robo, sí. Pero era un plan tan detallado, tan pensado que había que probarlo. Y ahí empezamos a disfrutar del Quake 2.
Publicado por
spin
a las
22:32
1 comentarios
Etiquetas: La pérdida y el camino
Publicado por
spin
a las
21:07
0
comentarios
Etiquetas: Banda Sonora
El discurso de Paul Auster. Somos seres emocionales que nos alimentamos de historias.
No sé por qué me dedico a esto. Si lo supiera, probablemente no tendría necesidad de hacerlo. Lo único que puedo decir, y de eso estoy completamente seguro, es que he sentido tal necesidad desde los primeros tiempos de mi adolescencia. Me refiero a escribir, y en especial a la escritura como medio para narrar historias, relatos imaginarios que nunca han sucedido en eso que denominamos mundo real. Sin duda es una extraña manera de pasarse la vida: encerrado en una habitación con la pluma en la mano, hora tras hora, día tras día, año tras año, esforzándose por llenar unas cuartillas de palabras con objeto de dar vida a lo que no existe…, salvo en la propia imaginación. ¿Y por qué se empeñaría alguien en hacer una cosa así? La única respuesta que se me ha ocurrido alguna vez es la siguiente: porque no tiene más remedio, porque no puede hacer otra cosa.
Esa necesidad de hacer, de crear, de inventar es sin duda un impulso humano fundamental. Pero ¿con qué objeto? ¿Qué sentido tiene el arte, y en particular el arte de narrar, en lo que llamamos mundo real? Ninguno que se me ocurra; al menos desde el punto de vista práctico. Un libro nunca ha alimentado el estómago de un niño hambriento. Un libro nunca ha impedido que la bala penetre en el cuerpo de la víctima. Un libro nunca ha evitado que una bomba caiga sobre civiles inocentes en el fragor de una guerra. Hay quien cree que una apreciación entusiasta del arte puede hacernos realmente mejores: más justos, más decentes, más sensibles, más comprensivos. Y quizá sea cierto; en algunos casos, raros y aislados. Pero no olvidemos que Hitler empezó siendo artista. Los tiranos y dictadores leen novelas. Los asesinos leen literatura en la cárcel. ¿Y quién puede decir que no disfrutan de los libros tanto como el que más?
En otras palabras, el arte es inútil, al menos comparado con, digamos, el trabajo de un fontanero, un médico o un maquinista. Pero ¿qué tiene de malo la inutilidad? ¿Acaso la falta de sentido práctico supone que los libros, los cuadros y los cuartetos de cuerda son una pura y simple pérdida de tiempo? Muchos lo creen. Pero yo sostengo que el valor del arte reside en su misma inutilidad; que la creación de una obra de arte es lo que nos distingue de las demás criaturas que pueblan este planeta, y lo que nos define, en lo esencial, como seres humanos. Hacer algo por puro placer, por la gracia de hacerlo. Piénsese en el esfuerzo que supone, en las largas horas de práctica y disciplina que se necesitan para ser un consumado pianista o bailarín. Todo ese trabajo y sufrimiento, los sacrificios realizados para lograr algo que es total y absolutamente… inútil.
La narrativa, sin embargo, se halla en una esfera un tanto diferente de las demás artes. Su medio es el lenguaje, y el lenguaje es algo que compartimos con los demás, común a todos nosotros. En cuanto aprendemos a hablar, empezamos a sentir avidez por los relatos. Los que seamos capaces de rememorar nuestra infancia recordaremos el ansia con que saboreábamos el cuento que nos contaban en la cama, el momento en que nuestro padre, o nuestra madre, se sentaba en la penumbra junto a nosotros con un libro y nos leía un cuento de hadas. Los que somos padres no tendremos dificultad en evocar la embelesada atención en los ojos de nuestros hijos cuando les leíamos un cuento. ¿A qué se debe ese ferviente deseo de escuchar? Los cuentos de hadas suelen ser crueles y violentos, describen decapitaciones, canibalismo, transformaciones grotescas y encantamientos maléficos. Cualquiera pensaría que esos elementos llenarían de espanto a un crío; pero lo que el niño experimenta a través de esos cuentos es precisamente un encuentro fortuito con sus propios miedos y angustias interiores, en un entorno en el que está perfectamente a salvo y protegido. Tal es la magia de los relatos: pueden transportarnos a las profundidades del infierno, pero en realidad son inofensivos.
Nos hacemos mayores, pero no cambiamos. Nos volvemos más refinados, pero en el fondo seguimos siendo como cuando éramos pequeños, criaturas que esperan ansiosamente que les cuenten otra historia, y la siguiente, y otra más. Durante años, en todos los países del mundo occidental, se han publicado numerosos artículos que lamentan el hecho de que se leen cada vez menos libros, de que hemos entrado en lo que algunos llaman la “era posliteraria”. Puede que sea cierto, pero de todos modos no ha disminuido por eso la universal avidez por el relato. Al fin y al cabo, la novela no es el único venero de historias. El cine, la televisión y hasta los tebeos producen obras de ficción en cantidades industriales, y el público continúa tragándoselas con gran pasión. Ello se debe a la necesidad de historias que tiene el ser humano. Las necesita casi tanto como el comer, y sea cual sea la forma en que se presenten –en la página impresa o en la pantalla de televisión–, resultaría imposible imaginar la vida sin ellas.
De todos modos, en lo que respecta al estado de la novela, al futuro de la novela, me siento bastante optimista. Hablar de cantidad no sirve de nada cuando nos referimos a los libros; porque no hay más que un lector, sólo un lector en todas y cada una de las veces. Lo que explica el particular influjo de la novela, y por qué, en mi opinión, nunca desaparecerá como forma literaria. La novela es una colaboración a partes iguales entre el escritor y el lector, y constituye el único lugar del mundo donde dos extraños pueden encontrarse en condiciones de absoluta intimidad. Me he pasado la vida entablando conversación con gente que nunca he visto, con personas que jamás conoceré, y así espero seguir hasta el día en que exhale mi último aliento.
Nunca he querido trabajar en otra cosa.
Publicado por
spin
a las
16:42
0
comentarios
Debido al éxito del anterior y teniendo en cuenta quien dejó comentarios -ambos miembros del GFC-, ahí va el siguiente:
¿Cuántos Bourbakis (Bourbakistas?) necesitas para cambiar una bombilla?
Cambiar una bombilla es un caso especial de un teorema más general que concierne el mantenimiento y reparación de un sistema eléctrico. Para establecer cotas inferiores y superiores para la cantidad de personal necesario, tenemos que determinar si se dan o no las condiciones suficientes del Lema 2.1 (Disponibilidad del personal) y aquéllas del Corolario 2.3.55 (Motivación del personal). Si y sólo sí estas condiciones se cumplen, se deduce el resultado a partir de la aplicación de los Teoremas en la sección 3.11.23. La cota superior es, obviamente, un resultado en un espacio abstracto de medida, en la *-topología débil.
¿Cuántos analistas especialistas en análisis- necesitas para cambiar una bombilla?
3: Uno para probar existencia, otro para probar unicidad y un tercero para crear un algoritmo no constructivo para hacerlo.
Publicado por
spin
a las
20:03
3
comentarios
Etiquetas: Chistes, Mathematics
-¿Amas a tus matemáticas más que a mi?
-Por supuesto que no, cariño. Te quiero mucho más a ti.
-Entonces, ¡demuéstralo!
-Vale... Sea R el conjunto de todos los objetos amorosos...
Publicado por
spin
a las
23:47
2
comentarios
Etiquetas: Chistes, Mathematics
He is like the fox, who effaces his tracks in the sand with his tail.Niels Hendrik Abel sobre Karl Friedrich Gauss.
Publicado por
spin
a las
22:10
0
comentarios
Etiquetas: Citas, Mathematics
En primer lugar opté por la clasificación que me aprendí de memoria en el ICM, pero la granularidad no ha resultado satisfactoria para la cantidad de libros que tengo. Así que esta mañana he optado por reordenarlo todo siguiendo la "clasificación universal". Aún queda mucho trabajo por realizar, pero esta mañana debido al hinchamiento de cara por la extracción de muela del viernes he avanzado un montón -será la medicación?-; la cosa ha quedado así:
El volumen de la unidad G es usb hispeed
El n£mero de serie del volumen es: F84D-CD08
Directorio de G:\biblioteca\Biblioteca de Matem ticas Leonhard Euler
12/11/2006 13:39 DIR .
12/11/2006 13:39 DIR ..
12/11/2006 13:30 DIR 00 General
12/11/2006 13:22 DIR 01 History and Biography
12/11/2006 13:30 DIR 03 Mathematical Logic and foundations
12/11/2006 13:02 DIR 05 Combinatorics, graph theory and discrete math
12/11/2006 11:11 DIR 06 Order, Lattices, Ordered Algebraic structures
12/11/2006 13:02 DIR 08 General Algebraic Systems- Algebra
12/11/2006 12:31 DIR 100 Music and mathematics
12/11/2006 13:33 DIR 11 Number Theory
02/09/2006 17:54 DIR 12 Field Theory and Polynomials
02/09/2006 17:54 DIR 13 Conmutative Rings and Algebras
12/11/2006 13:21 DIR 14 Algebraic Geometry
12/11/2006 13:27 DIR 15 Linear and multilinear algebra; matrix theory
12/11/2006 11:12 DIR 16 Associative Rings and algebras
12/11/2006 11:40 DIR 17 Control Theory and Optimization
12/11/2006 11:12 DIR 17 Nonassociative rings and algebras
12/11/2006 13:11 DIR 18 Category theory, homological algebra
12/11/2006 13:28 DIR 19 K-theory
12/11/2006 13:22 DIR 20 Group Theory and generalizations
12/11/2006 13:26 DIR 22 Topological and Lie Groups and Lie Algebras
12/11/2006 13:31 DIR 26 Real functions and real analysis
12/11/2006 12:19 DIR 28 Measure and integration
12/11/2006 12:19 DIR 30 Functions of a complex variable
12/11/2006 13:23 DIR 31 Potential theory
12/11/2006 13:07 DIR 32 Several complex variables and analytic spaces
12/11/2006 11:12 DIR 33 Special functions
12/11/2006 13:27 DIR 34 ODEs
12/11/2006 13:28 DIR 35 PDEs
12/11/2006 13:24 DIR 37 Dynamical systems and ergodic theory
12/11/2006 11:12 DIR 39 Finite differences and functional equations
12/11/2006 11:12 DIR 40 Sequences, series, summability
12/11/2006 12:00 DIR 41 Approximations and expansions
12/11/2006 13:29 DIR 42 Fourier and gabor analysis
12/11/2006 13:09 DIR 43 Abstract harmonic analysis
12/11/2006 11:21 DIR 44 Integral transforms, operational calculus
12/11/2006 12:14 DIR 45 Integral equations
12/11/2006 13:33 DIR 46 Functional analysis
12/11/2006 13:33 DIR 47 Operator theory
12/11/2006 11:21 DIR 49 Calculus of variations and optimal control
12/11/2006 13:20 DIR 51 Geometry
12/11/2006 13:22 DIR 52 Convex and discrete geometry
12/11/2006 13:21 DIR 53 Differential geometry
12/11/2006 12:24 DIR 54 General Topology
12/11/2006 12:23 DIR 55 Algebraic topology
12/11/2006 11:49 DIR 57 Manifolds and cell complexes
12/11/2006 12:18 DIR 58 Global analysis, analysis on manifolds
12/11/2006 13:09 DIR 60 Probability and stochastics processes Statistics
12/11/2006 12:58 DIR 62 Statistics
12/11/2006 12:39 DIR 65 Numerical Analysis and Scientific Computing
12/11/2006 13:20 DIR 68 Computer Science
12/11/2006 13:19 DIR 69 Mathematical Physics
12/11/2006 13:26 DIR 70 Mechanics of particles and systems
12/11/2006 11:21 DIR 73 Mechanics of solids
12/11/2006 11:21 DIR 74 Mechanics of deformable solids
12/11/2006 12:05 DIR 76 Fluid mechanics
12/11/2006 13:25 DIR 78 Optics, electromagnetic theory
12/11/2006 11:21 DIR 80 Classical thermodynamics, heat transfer
12/11/2006 13:26 DIR 81 Quantum Theory
12/11/2006 12:29 DIR 82 Statistical mechanics, structure of matter
12/11/2006 13:23 DIR 83 Relativity and gravitational theory
12/11/2006 13:35 DIR 85 Astronomy and astrophysics
12/11/2006 11:21 DIR 86 Geophysics
12/11/2006 11:21 DIR 90 Operations research, mathematical programming
12/11/2006 12:18 DIR 91 Game theory, economics, social and behavioral sciences
12/11/2006 12:04 DIR 92 Biology and other natural sciences
12/11/2006 11:38 DIR 93 Systems theory; control
12/11/2006 13:25 DIR 94 Information Theory and communication theory
12/11/2006 12:32 DIR 97 Education and popularization of mathematics
12/11/2006 12:22 DIR 99 MAthematical software
12/11/2006 11:07 781.474 classification.pdf
12/11/2006 10:26 DIR grothendieck
12/11/2006 13:40 0 list.txt
12/11/2006 11:02 39.411 mi-mathbyclass.html
12/11/2006 11:02 DIR mi-mathbyclass_files
12/11/2006 13:31 DIR no clasificados
12/11/2006 13:14 DIR por clasificar 1
12/11/2006 13:12 DIR textos nuevos
11/11/2006 23:47 DIR wavefront arxiv
3 archivos 820.885 bytes
76 dirs 62.440.431.616 bytes libres
Total size 5.345.322.914 bytes
Publicado por
spin
a las
14:02
2
comentarios
Etiquetas: Libros, Mathematics
IF you can keep your head when all about you
Are losing theirs and blaming it on you,
If you can trust yourself when all men doubt you,
But make allowance for their doubting too;
If you can wait and not be tired by waiting,
Or being lied about, don't deal in lies,
Or being hated, don't give way to hating,
And yet don't look too good, nor talk too wise:
If you can dream - and not make dreams your master;
If you can think - and not make thoughts your aim;
If you can meet with Triumph and Disaster
And treat those two impostors just the same;
If you can bear to hear the truth you've spoken
Twisted by knaves to make a trap for fools,
Or watch the things you gave your life to, broken,
And stoop and build 'em up with worn-out tools:
If you can make one heap of all your winnings
And risk it on one turn of pitch-and-toss,
And lose, and start again at your beginnings
And never breathe a word about your loss;
If you can force your heart and nerve and sinew
To serve your turn long after they are gone,
And so hold on when there is nothing in you
Except the Will which says to them: 'Hold on!'
If you can talk with crowds and keep your virtue,
' Or walk with Kings - nor lose the common touch,
if neither foes nor loving friends can hurt you,
If all men count with you, but none too much;
If you can fill the unforgiving minute
With sixty seconds' worth of distance run,
Yours is the Earth and everything that's in it,
And - which is more - you'll be a Man, my son!
Publicado por
spin
a las
10:21
0
comentarios
All because I read a little Noam Chomsky...
Publicado por
spin
a las
00:03
0
comentarios
Etiquetas: Banda Sonora
Al cambiarnos de patio a los 12 años nunca conseguíamos campo en el que jugar a fútbol. Lo único que quedaba era un trozo de terreno cuya arena era de playa y con una orografía nada regular. Era muy complicado jugar a fútbol en ese campo, con lo cual -creo- se nos ocurrió que al no ser el entorno apropiado, no tendríamos porque seguir las normas del deporte rey. Y así nació el Aquínohay -abreviatura de Aquí no hay faltas-. Las reglas del juego eran sencillas: no había. Algún resquicio de normativa quedaba: si morías era falta y los goles eran lo de menos. Había ciertas liturgias previas a los encuentros, como ir a rezar al Dios Falta en su tumba sagrada o la batalla de las estrellas. La batalla de las estrellas muchas veces se utilizaba para iniciar los encuentros; consistía en lanzar la pelota al centro del campo y dirigirnos ambos equipos corriendo hacia ella. Todo valía en ese encuentro de fieros combatientes, aunque el arma preferida era la patada voladora.
Lo que resulta curioso es que nunca nadie se hiciese -mucho- daño. Rasguños, contusiones, moratones. Yo afirmo: Rarezas de la mente humana. Quizás mucha gente no esté de acuerdo con esto, pero el saber que nos zurraríamos, el no tener miedo ante este hecho tuvo su influencia en esta estadística positiva.
He leído esta mañana antes de salir hacia el trabajo la anécdota de Dantzig en Gaussianos. No tengo más que asentir con la cabeza. ¿Cuántas veces las acciones que realizamos se ven influenciadas por nuestro entorno? ¿Cuántas veces nos autoimponemos limitaciones, intelectuales o físicas por mirar demasiado hacia afuera, mirar alrededor? ¿Cuántas veces -pocas- miramos las cosas como de verdad importa fijándonos en lo esencial? Demasiadas veces ya me he minado -y no sólo yo- los pasos antes de darlos como para llevar la cuenta. Pero de todo se aprende. De todo.
Publicado por
spin
a las
23:17
2
comentarios
Etiquetas: La pérdida y el camino
Las matemáticas como expresión de la mente humana reflejan la voluntad activa, la razón contemplativa y el deseo de perfección estéticaRichard Courant y Herbert Robbins aquí
Publicado por
spin
a las
19:07
0
comentarios
Etiquetas: Citas
Ya salió el disco. No sólo lo compré original, sino que lo mantuve en casa dos días intacto para después decidirme a regalarlo. Lo mejor que pude hacer con este discazo.
Y el videoclip en los Monegros de Vivir para contarlo lo cuelgo aquí.
Publicado por
spin
a las
20:28
0
comentarios
Etiquetas: Banda Sonora
Trabajos absurdos en los que me forraría -como los de YouTube- o no:
1.- Generador de spam cómico. Somos un gran equipo, pero me temo que fracasaríamos. Todo aquel que dice que se ríe y no responde, miente.
2.- Creador de flyers chanantes (chanantes). Como los tickets de mates pero aún más chanantes (chanantes).
3.- Temblador en camas ajenas. Por si necesitan un temblador. Por las noches, arropado, tiemblo
4.- Ingeniero social. Especializado en cuentas de Gmail.
5.- Blogger... jajajajaja
6.- GUM Buster
7.- Exterminador de monos fraile. Especie que debe ser erradicada de la faz de la Tierra por su lascividad, mal gusto y capacidad ilimitada de ofender al prójimo.
Publicado por
spin
a las
20:17
0
comentarios
Uno de los motivos por los cuales la fiesta de novatos de este año me pareció una puta mierda: los tickets.
Esto si son unos tickets!!Los he encontrado en el HD hoy. Pero qué A-M-O-S!!!!!
Publicado por
spin
a las
12:44
5
comentarios
Piensa primero por qué quieres que los estudiantes aprendan el tema y qué quieres que sepan, y el método surgirá más o menos por sentido común.Richard P. Feynman (en una nota garabateada para sí mismo)
Publicado por
spin
a las
18:32
0
comentarios
Etiquetas: Citas
No puedo pasar la oportunidad de hablar de SIMS Crew y el último tema que ha sacado el Wete. Éste se puede escuchar aquí. Cada vez te lo curras más, tío!
Publicado por
spin
a las
13:35
0
comentarios
Etiquetas: Banda Sonora
En el combo de ayer, pudimos disfrutar de la última obra de Martin Scorsese. Me parece que sólo repite Leo DiCaprio que hace un papelón. El tema es: infiltrados, mafia irlandesa de Boston, traición y engaño. Link IMDB. La recomiendo mucho.
Y a lo Palpatine, seguiremos los pasos de ésta.
Después de ésta vimos el último capítulo de Lost. Y estoy empezando a perder la fe en la isla... espero que la semi-finale me aclare las cosas.
Publicado por
spin
a las
13:00
0
comentarios
Para ir en el coche siempre quiero música. El otro día no pude llevar mi IPOD conectado, así que me tuve que poner a bucear en mis cintas y encontré el "For Monkeys" de Millencolin. Y lo disfruté. Al fin y al cabo, por culpa de estos cabrones me jodí la rodilla por primera vez. Y es duro quedarse cojo en un concierto de punk-rock.
Publicado por
spin
a las
07:14
0
comentarios
Etiquetas: Banda Sonora
Vas a votar. Pero la escrupulosa de la presidenta de la mesa no te deja depositar tu voto en el interior de la urna. Lo ha de hacer ella. Como si la fueses a liar. Se oyen pitos en el estadio. Pañuelos blancos y fueras fueras. Se piden explicaciones: en la tele lo introducen ellos. ¿Será que los que no son políticos no la saben meter? Viene la señora X con el reglamento en la mano y nos dice que ahí pone que se ha de entregar el voto secreto al presidente de la mesa.
- Pero en la tele, ya sea el Piqué o el Saura, lo introducen ellos
- Ya, pero nos han dicho que seamos estrictos con esto
- Pero ¿por qué? Acaso se encontraron en las últimas elecciones con miles de sobres dobles o sobres broma!!
-Nos lo han dicho desde arriba.
Desde arriba. Desde los cielos. Desde su puta madre.
Volvemos a casa y vemos en la tele que todos los candidatos se hacen la foto introduciendo la papeleta. Y eso que las normas son para todos. Se empieza por pequeñas piedras. Tranquilos no pasa nada.
Y entonces suena la obertura 1812 de Tchaikovsky en los altavoces de mi pueblo. Y sí, hoy he obligado a ver V for Vendetta.
Publicado por
spin
a las
21:06
0
comentarios
Publicado por
spin
a las
10:52
0
comentarios
Etiquetas: Banda Sonora
Está clarísimo lo de raro. Me lo decía mi mamá: eres un bicho raro. Como todo el mundo, le decía yo. Cada uno tiene sus rarezas. Algunas se llaman virtudes, otras defectos y otras simplemente no se llaman porque a nadie les interesa.
Yo no creo en el karma. De hecho sólo creo en mi mismo, y me ha costado mucho llegar a este punto. Pero algo del equilibrio del karma me gusta. Todos nuestros actos tienen su eco en la eternidad, que decía el general Máxima arengando, no es el significado exacto; sería más bien algo como todo lo que haces se reflejará ante ti. Y con esto no quiero decir que cualquier acontecimiento de nuestras vidas venga causado por alguna acción nuestra anterior, es más bien que en un momento dado, esto que te ha pasado te recuerde aquello que hiciste. Para la bueno y para lo malo.
Sé como me he tomado la vida largo tiempo. Como el aleteo de una mariposa provocaba huracanes en mi interior -que cursi e IanMalcolmiano- y como eso alteró my way of life. Y como STOP
Como he decepcionado y me han decepcionado.
Se comenta que mañana vuelve el frío, no estamos solos y el Barça ha empatado. Mourinho, te odio.
Publicado por
spin
a las
00:43
0
comentarios
Etiquetas: La pérdida y el camino
Película protagonizada por Nicholas Cage sobre la vida y obra de un traficante de armas -ilegal-. Ágil y mostrando la barbaridad que supuso el bazar armamentístico soviético, así como recordando quien es el vendedor de armas número 1 del mundo.
Sale Jared Leto, cara de ángel en el Club de la Lucha y protagonista de la muy recomendable Requiem for a dream, cuyo personaje hizo que me preguntara si no hará este actor siempre de colgado. Y mira que soy fan de Jared Leto. Viva Jared Leto!
Publicado por
spin
a las
07:18
3
comentarios
Etiquetas: Películas
¿Por qué me enamoraré siempre de la primera mujer que veo y que me presta la más mínima atención?Joel en ESOTSM
Publicado por
spin
a las
06:57
3
comentarios
Etiquetas: Citas
Vía pjorge me entero de lo que ha hecho Wired.
Yo sí voy a reproducir la brutalidad de Hemingway (como se puede decir tanto con tan poco, y no sólo en este caso):
"For sale: baby shoes, never worn."
Publicado por
spin
a las
19:05
4
comentarios
He vivido muchas noches surrealistas pero que en una de las noches en las que ya no bebes ni una gota de alcohol te suceda:
1.- Multa de la guardia urbana por botellón (por suerte, creyeron la versión de los hechos y fueron benevolentes con su baremo)
2.- Estar de charla hasta las mil con "mujeres extremadamente atractivos debido a los efectos del alcohol" (por desgracia, la realidad calzaba otro número)
3.- Hacerle ascos a la consumición
4.- Recibir sin venir a cuento
5.- Pasarse el resto de la noche pensando en como debería actuado con 4) y saliendo a tomar el aire debido al dolor de tarro.
6.- Esperarse, volver a casa y, obviamente, dormirse en el bus.
7.- Despertarse donde tocaba.
Y los motivos por los cuales dejar de beber los dejamos para otro día.
Publicado por
spin
a las
23:30
2
comentarios
Etiquetas: La pérdida y el camino
Estaba dándole una vuelta a las cosas de mi habitación, cuando me he encontrado con esto:
Yo soy el de arriba a la derecha -Pininho-. Un gran equipo y una gran época. Recuerdo, así a bote pronto el acuñar el "entre tú y yo siempre ha habido" de Friends, y, como de costumbre, repetirlo hasta la saciedad. Hay que ver como pasa el tiempo.
Publicado por
spin
a las
16:18
0
comentarios
Etiquetas: La pérdida y el camino
Publicado por
spin
a las
12:33
0
comentarios
Etiquetas: Banda Sonora
Tic tac tic tac tic tac. El tiempo pasa, despacico.
Hacía cerca de 6 meses que no pasaba el tiempo. Y de repente me he dado cuenta que ha pasado, que lo que ayer no me dejaba dormir, hoy lo razono. Me gusta tener la sensación de volver a ser la persona que en su día fui, o que se supone que debería haber sido.
Al principio escribí en el blog (n-ésima vez que debo explicarlo) por que estaba fuera, luego para desahogarme y ahora leo lo que escribí y no entiendo nada de lo que digo.
Cada frase vertida es inherente al momento y a las circunstancias, y éstas determinan el significado y sentido de lo que se dice.
Aún no tengo ni idea de lo que hacer con mi vida, pero no me agobia. Veo la gente a mi alrededor que se mueve, hace cosas, toma sus decisiones; y eso ya no me crea una sensación de inferioridad e inseguridad cabalgantes. No busco la comprensión ni quiero comprender a los que me han dejado tirado. Aquéllos que tomaron su camino sin mirar a su alrededor, hicieron bien. Tengo ganas de acabar lo que he empezado y no se me hace una montaña con cada paso. No se me revuelve el estómago al pensar que lo que en su día pensé que sería mi vida ha cambiado mucho.
He añadido la funcionalidad al blog del tagline aleatorio y, a modo de peticiones para el acto de entrega de becas de la Caixa, pido frases chulas a los pocos que me leen.
Publicado por
spin
a las
23:15
2
comentarios
Etiquetas: El Blog, La pérdida y el camino
Versión orquestada de la magnífica Lord of the Rings de Blind Guardian.
Publicado por
spin
a las
20:47
0
comentarios
Etiquetas: Banda Sonora
"A guy goes nuts if he ain't got nobody," Ben says.
Sawyer is confused by Ben's sudden regression into Twain-like vocabulary.
"It don't make no difference who the guy is, long as he's with you" Ben continues, summoning his best summer stock inflection. "I tell you ... I tell you a guy gets too lonely and he gets sick."
Publicado por
spin
a las
22:21
2
comentarios
Etiquetas: Series
Yo era fan de este grupo. A los 14 años. A los 15, y a los 16. Era por que cuando se separaron dejó de existir para mi. Tenía camisetas, me compraba sus CDs. Zack de la Rocha y Tom Morello, pareja explosiva. El Evil Empire está tirado, rayado, por algún rincón de mi habitación.
¡Qué botes con esta canción!
Publicado por
spin
a las
19:18
0
comentarios
Etiquetas: Banda Sonora
Aún no sé porque pero hoy en el comedor hacían una comida especial Mozart. Todo era comida típica austríaca.
Escuchemos un poco del genio del Salzburgo -sigue siendo su año ¿no?-:
Sonata nº15 1er movimiento (kv 545)-a.k.a. el del anuncio de Iberia-: Única obra que he aporreado sobre un piano.
Y la coronación:
Publicado por
spin
a las
18:48
0
comentarios
Etiquetas: Banda Sonora
La vi el otro día al fin. Tiene momentos muy buenos, realmente conseguidos. Aunque Kevin Smith me gusta más en otras obras suyas.
Todo el tema de los transformers y Ringer VS. Star Wars Fans provoca buenas partidas de caja.
De hecho ayer me dio por poner la canción de Goodbye Horses por la parodia de Jay de Buffalo Bill del Silencio de los Corderos: Jay sexy as hell.
Tiene sus momento pastel, como en toda película comercialota de Kevin Smith (bueno, Jay y Bob no sé si tenían momentos pastel y Jersey Girl era toda ella un pastel).
Tiene lo mismo de siempre: cameos de los fijos (Jason Lee y Ben Affleck), situaciones absurdas y divertidas y diálogos mordaces y ágiles.
La recomendó Pil hace un tiempo y hago lo propio.
------------------------------------------------------------------------------------------------
Interludio Cinéfilo: Relaciones de pareja
En cuanto a relaciones de pareja en nuestro tiempo -en nuestros días- recomiendo, debido a mi cosmovisión y mi experiencia, el triunvirato:
-Chasing Amy
-Closer
-Eternal Sunshine of the Spotless Mind
Publicado por
spin
a las
22:20
4
comentarios
Etiquetas: Películas
Ya queda menos para que saquen El Disco,
Publicado por
spin
a las
18:46
0
comentarios
Etiquetas: Banda Sonora
Reductio ad absurdum, which Euclid loved so much, is one of a mathematician's finest weapons. It is a far finer gambit than any chess play: a chess player may offer the sacrifice of a pawn or even a piece, but a mathematician offers the game.Godfrey H. Hardy
New ideas are not easy to find. If you are lucky enough to be working on an idea which is actually right, it can take a long time before you know that it's right. Conversely, if you are going up a blind alley, it can also take a long time before you find out. You can end up saying 'Oops, I've been working for years on something wrong.' A good mathematician must have the courage to take a lot of work and throw it away.Charles L. Fefferman
Publicado por
spin
a las
22:26
0
comentarios
Etiquetas: Citas
Tengo como afición alimentar mi Hall of Fame. En él ubico a personalidades que me estimulan, del pasado o del presente; cuya vida u obra sean motivos de admiración. En él sitúo a Richard Feynman, Alexander Grothendieck, Paul Auster o Jack Bauer. Su procedencia es diversa y no es un puesto fijo. Soy pesado hasta la saciedad con ellos si la situación es propicia, y por recurrir a darlos a conocer al gran público me he llevado algún que otro palo...
La semana pasada pude disfrutar de la presentación del nuevo libro de Roger Penrose, El camino a la realidad, en castellano. Me compré la versión inglesa el verano pasado (cuando pensaba que el consumismo de libros podría solucionar mis problemas) creyendo que semejante brutalidad no se editaría aquí, en Madriz. Pues ha resultado que sí, que lo han editado y yo me trago mis necios prejuicios y presunciones con todo el gusto del mundo. Adjunto la versión que tengo en casa.
No sé si habeis oído hablar del libro, pero el objetivo de éste es explicarte hasta donde sabe el ser humano del Universo, de la realidad que nos rodea, de sus principios; todo esto desde lo más fundamental erigiendo EL edificio matemático en mil y pico páginas. ¿Por qué digo EL? Por algo que dijo Roger Penrose y que comparto: las matemáticas no se sabe porque ni como son la forma en que tiene esta realidad de darse a entender. La analogía no pudo ser más acertada: la partitura de la flauta mágica, serían el lenguaje en que está escrita la naturaleza; y esto dista mucho de lo que es su realización, con todas las imperfecciones del "directo".Roger Penrose también decidió darnos una pincelada de su última teoría sobre el origen del universo: pensar que había antes de big bang, antes del tiempo, cuando el tiempo no tenía sentido. Todo esto aderezado con una reflexión sobre la entropía, geometría conforme y los conos de luz. Un artículo puede encontrarse aquí.
La conferencia fue en el CosmoCaixa, presentada por su director, Jorge Wagensberg, sabio y divulgador, y pudimos disfrutar de una ronda de preguntas muy entretenida. En ésta se hizo referencia a su obra más conocida: La nueva mente del emperador. Fue muy polémica en su tiempo, debido a su ataque frontal a la IA fuerte. De hecho, Penrose, que ya se desentendía un poco del tema, resaltó que sus tesis no parecían muy equivocadas por que la IA no se ha alcanzado aún. Después de esta obra, se encaminó hacia dar una explicación del pensamiento a partir de la mecánica cuántica, para después dirigir su atención hacia la obra monumental que presentaba.
Y para acabar unas fotos del héroe de la noche, el que consiguió un autógafo de Penrose.
Publicado por
spin
a las
22:04
2
comentarios
Vamos a perder todo lo que habíamos hecho en este blog para devolverlo a donde le corresponde.
Publicado por
spin
a las
19:49
0
comentarios
Etiquetas: El Blog, La pérdida y el camino
Después de tantos años puedo decir que he tenido un buen montón de profesores. Altos, bajos, simpáticos, antipáticos y una lista de calificativos antónimos que no voy a escribir.
Puede que muchos de mis amigos de la universidad acaben dando clase. De hecho, una ya lo está haciendo. Y estoy seguro de que lo debe hacer con pasión, siendo una buena profesora. Para el resto o para quien le interese, en la página de Carlos Ivorra, fuente de e-libros de matemáticas magníficos, hay la siguiente respuesta a una petición de su rectorado: Link
Soy un admirador de Feynman declarado. Un fan podría decir. Y una de las características de Feynman más valiosas era su calidad docente. Era un comunicador excelente, sabía llegar a sus alumnos por la pasión que le ponía a lo que explicaba. Ver alguna conferencia suya en video, o escuchar alguna clase y reirte por sus bromas es muy común. Pero lo que es más común es que acabas entendiendo lo que te explica, sabe buscar la analogía, el ejemplo que clarifique; no hay concepto por complejo que sea del que no sepa sintetizar una explicación simple. Eso para mi es un gran profesor. Lástima que me haya encontrado con pocos así. O no lo haya sabido ver en su momento.
Teniendo yo unos diez años, tuve un profesor de los que más me ha marcado. Era un tipo gracioso, que los viernes por la tarde nos hacía improvisar algún sketch. Eso era divertido. Una de las cosas que más recuerdo fue la tarde que me echó de clase. Como era una de las primeras veces que esto me pasaba y yo siempre he sido un poco sensiblón, me entró algo en el ojo. Su respuesta fue: tirarme una plancha de piscina a la cabeza y decirme: para que nades. Con el tiempo acabé de entender el TAO de lo que me quiso decir.
Publicado por
spin
a las
19:33
0
comentarios
Es curioso que desde hace algún tiempo me da por escuchar la misma música que escuchaba en mi pubertad. Primera pubertad, diría. Vuelvo caminando por las bellas y sucias calles del prat sur escuchando Metallica -por poner un ejemplo-, NOFX o cualquier otra cosa que cumpla los dos siguientes requisitos: sea de los 90 y ya lo haya escuchado y, lo lleve encima. Tardo unos 20 minutos en mi recorrido diario, caminando y tarareando. No sé como me debe ver la gente con la que me cruzo, pero la verdad me importa más bien nada.
La otra tarde me sucedió un hecho curioso. Cuando la gente se pone a hablar de coches, sobretodo cuando le dan más importancia que la funcional, me cansa. No tengo coches que me llamen la atención. Y los que viven para sus coches, me dan lástima. ¿Seré un intolerante?
El caso es que junto a donde trabajo estos días está mi centro deportivo de alto nivel, CDAN, donde entrenan muchos de los piezas más piezas de mi "querido" pueblo. Al pasar junto al CDAN, volviendo del curro y escuchando "The Unforgiven" me encuentro con un Hummer. Allí aparcado, tan grande, tan tranquilo. He de reconocer que antes he mentido. Éste es un coche que me llama la atención. Si yo no hubiese vivido aquí toda mi vida, no me hubiese metido en problemas de joven, este hecho amigos, me sorprendería. Pero al ver a sus dueños, todo encaja y sé que la misma historia de siempre se vuelve a cumplir.
Publicado por
spin
a las
19:56
0
comentarios
I'm sorry for whatever happend that made you stop believing, but it's all real.Desmond (Live Together, Die Alone)
Publicado por
spin
a las
13:55
0
comentarios
Cuando miro a los ojos de mi primillo, que está a punto de cumplir un año, sé que nunca lo abandonaré. Supongo que ese sentimiento es mucho más intenso cuando se trata de los hijos. Y se entiende de verdad cuando eres padre.
Lo cierto es que en épocas de cambios ves como vas perdiendo a la gente que en su día te rodeó. Se alejan, te alejas, nos alejamos. Es natural. La vida de cada uno, es eso, de cada uno. Pero eso no significa que te abandonen o los abandones. Simplemente emprenden otros viajes, surcan otros mares, toman otros caminos. La pérdida no es tal. Al menos no para mí. No ahora. Ya no.
Siempre existirán esos lugares comunes, esos recuerdos; y esa certeza, al menos por mi parte, que estaré ahí cuando sea necesario.
Publicado por
spin
a las
16:55
0
comentarios
Etiquetas: La pérdida y el camino
Mira bajo tus pies, ahí está el camino
Hace mucho que no escribo. Ni tonterías ni rayadas ni nada de nada. He estado ocupado, simplemente. Y eso ha estado bien. Ayer cuando volví de viaje, me hizo mucha ilusión escuchar como me decían que me veían bien, mejor de lo que he estado en mucho tiempo; que recordaba a la persona que solía ser. Ahora estoy sentado, tranquilo, viendo una de esas series de las que tanto hablo -con las que tanto rayo- recordando lo que me ha pasado desde la última vez que escribí.
Veo muchas luces que se apagan a mi alrededor, y otras que emiten colores que no soy capaz de distinguir. Sé que hay mucha gente que he perdido.
-------------------------------------------------------------------
Escribí las líneas de arriba hace una semana y hoy he vuelto a volver de Madrid, ciudad en la que he pasado más tiempo en el último mes que en mi propia casa. Supongo que mañana explicaré algo interesante, ahora sólo estoy pendiente de que se me baje el primer capítulo de la tercera temporada de Perdidos, o irme a buscarlo a casa de J.
Publicado por
spin
a las
18:56
0
comentarios
Etiquetas: La pérdida y el camino
Me he hecho un blog para narrar lo que allí acontezca. Ahora lo linkaré y lo modificaré.
Diario de un voluntario al ICM 2006
Publicado por
spin
a las
14:07
1 comentarios
Anoche al acostarme podía ver la Luna desde mi cama. Era media luna brillante, muy blanca. Me quité las gafas y se convirtió en una mancha blanca, borrosa. Entonces supe que en la noche fría que me esperaba las pesadillas me asaltarían. Así que como discutí una semana antes -o dos-, me puse a escuchar las variaciones GoldBerg para irme a dormir. Como bien se dice en la wikipedia:
Según explicó Forkel, en la biografía de Bach que publicó en 1802, las variaciones le fueron encargadas por el conde Kaiserling para que el clavicordista de su corte –Johann Gottlieb Goldberg– le entretuviese con ellas durante las noches de insomnio del conde, haciéndole tocar al joven Goldberg una u otra de las treinta variaciones. El conde recompensó de forma generosa a Bach con un grial de oro que contenía un centenar de louis d'or, el equivalente a 500 táleros, casi el sueldo de un año como cantor de Saint-Thomas. La obra ha llegado a ser una de las piezas más apreciadas por los amantes de la música clásica.
Publicado por
spin
a las
16:42
0
comentarios
Etiquetas: La pérdida y el camino